BASES MÓVILES

Seminario residencial de Aikido y Danza coordinado por Ricardo Neves y Dresler Aguilera (Brasil)

Para este seminario proponemos el estudio del movimiento a través de diversas relaciones con o sin contacto físico, teniendo como foco principal de investigación el Contacto Improvisación y el Arte Marcial.

¿Cuáles son las formas de fortalecer el soporte del cuerpo en relación al piso sin rigidizarlo? ¿Identifico dónde están estos apoyos o bases? Durante las improvisaciones, ¿siento qué y cómo tocar el piso? A medida que me acerco a algo o alguien, ¿tengo la opción de tensionar o relajar diferentes músculos? Estos son algunos de los interrogantes que orientan nuestra búsqueda para mejorar las bases móviles del cuerpo al bailar con o sin contacto físico. 

Investigaremos posibilidades de absorber colisiones y un breve estudio de caídas, utilizando técnicas somáticas para mantener la integridad durante las búsquedas, con referencias anatómicas.

Estos conocimientos nos ayudan a comprender quiénes somos, dónde estamos y qué no somos. Exploraremos las potencias y fuerzas implicadas en los aspectos físicos de la danza, pero sin perder la escucha, el cuidado, la ligereza o la atención en el aterrizaje. Una danza en la que, a través de las sensaciones, podemos acceder (o no) a percepciones subjetivas de nuestra existencia en este momento.

CRONOGRAMA*

día I viernes 23/2 

  • llegada 10 hs
  • bloque 1 (clase) – 11 a 13 hs
  • almuerzo – 13 a 14 hs – bajada al río –
  • bloque 2 (jam) – 18 a 21 hs
  • cena 21 hs

día II sábado 24/2

  • desayuno 9 a 10 hs
  • bloque 3 (clase) – 10 a 13 hs
  • almuerzo – 13 a 14 hs
  • bloque 4 (clase+jam) – 17 a 21 hs
  • cena 21 hs.

día III – 25/2

  • desayuno 9 a 10 hs
  • bloque 5 (clase) – 10 a 14 hs
  • almuerzo – 14 a 15 hs
  • despedida 18hs

* El cronograma es estimativo y puede estar sujeto a modificaciones.

COORDINAN

Ricardo Neves (Brasil)
Director y organizador del Encuentro Internacional de Improvisación Contact en SP (actualmente en su 13ª edición) e Ilhabela (actualmente en su 10ª edición), profesor, bailarín y actor – con participación continua en los principales festivales que ocurren en Brasil y América Latina – tiene experiencia en clases grupales y/o individuales – preparación corporal – presentaciones y estudios con practicantes de las primeras generaciones de esta forma de danza en el mundo. Lleva 26 años estudiando Contact Improvisación (C.I.). 10 años de estudios en la práctica de CI con Tica Lemos (precursora del contacto en Brasil); 8 años con Lu Favoretto (Danza Contemporánea); Frentes de estudio con grandes precursores Steve Paxton, Daniel Lepkoff, Nancy Stark Smith, Nita Little, Karen Nelson, Gustavo Lecce, Cristina Turdo. Estudia Aikido desde 2006 (cinturón negro – 1º dan). Director del NIC (Núcleo Improvisação em Contato), premiado por Proac Circulação de Espetáculo de Dança en 2018, 21ª, 27ª, 32ª edición del Programa de Promoción de la Danza de la Ciudad de São Paulo, Proac Circulação 2018, Proac Lab 45 y Proac Direto 38 Impartió clases en Núcleo Luz, São Paulo Escola de Dança, Escola Livre de Santo André, Centro de Referencia da Dança, Centro Cultural São Paulo, Centro Cultural Olido y otros. Actualmente imparte clases semanales en el espacio Burkadaguti e imparte cursos intensivos en la ciudad de São Paulo.

Dresler Aguilera (Brasil)

Licenciada en Danza por la Universidad Anhembi Morumbi de São Paulo y egresada del curso técnico en Danza de la ETEC de Artes SP. Estudia y practica Aikido (arte marcial) y Contact Improvisación desde 2012. Es miembro del Centro de Contact Improvisación (NIC), bajo la dirección de Ricardo Neves, realizando desde 2013 diversas acciones como running shows, Jams, clases y Encuentros y actualmente está cubierto por la 32ª edición de Promoción de la Danza. Organiza cursos intensivos en diferentes regiones de la ciudad, trabajando diferentes técnicas como la Técnica Klauss Vianna y Body Mind Movement (BMM) con enfoque en la danza. Impartió clases regulares de improvisación de contacto en el Teatro Centro da Terra (SP) y en el Espaço Kasulo (Barra Funda – SP). En 2023, debutó con el solo de baile denominado “Um tudo de fé e lot café” presentándose en São Paulo y como invitada en la 6ª edición de la Mostra Monstra en RJ. Desde 2013, trabaja en la organización y producción del Encuentro Internacional de CI en SP (actualmente en su 13ª edición). Impartió cursos intensivos de CI en Festivales: DF Improvisa Dança, julio/2019 – Brasilia; 4to Contacto Colectivo, Jul/2019 – Recife; en la Universidad Federal de Alagoas, en la Escola Livre de Santo André-SP; Escuela de Danza de São Paulo; . Fue bailarina de la Cia. Corpos Nômades, bajo la dirección de João Andreazzi, participando en la creación y circulación del espectáculo “O Especulador de Olhos Invisíveis de Carne” (2015 y 2016). Trabajó en el sector educativo del Centro Cultural. São Paulo como mediadora de actividades culturales/artísticas para diferentes públicos, de 2010 a 2012.

VALORES*

Inscripciones anticipadas con descuento hasta el 31 de diciembre

CABAÑA/DORMI: $110.000

CARPA: $90.000

Inscripciones hasta el 31 de enero

CABAÑA/DORMI: $125.000

CARPA: $103.000

Inscripciones hasta el 20 de febrero

CABAÑA/DORMI: $140.000

CARPA: $115.000

* Incluye seminario, alojamiento y comida. No incluye traslados.  Consultar por descuentos en 1 solo pago.

Para inscribirte y reservar tu lugar solicitamos completar una ficha de inscripción digital y abonar una seña anticipada de 50% del valor.  Escribinos al 3541 337745 / info@espaciomontecito.com

23 febrero, 2024 10:00 25 febrero, 2024 18:00

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *