Residencia – prácticas de presencia y creación coordinada por Ariana Andreoli
Destinado a personas interesadas en la exploración, práctica, investigación del movimiento-danza, conciencia corporal, la escena, performance, la vinculación con la naturaleza. Dedicadas profesionalmente o de modo amateur a la danza, el teatro o afines.

Sobre la propuesta
Desarrollar 4 días y 3 noches de convivencia entre naturaleza-cuerpo-danza-creación nos ofrece la oportunidad de embarcarnos en un viaje de profundización en torno a una práctica y posibles procedimientos que nutren su despliegue.
En el formato residencia experimentaremos categorías de prácticas y abordajes en relación al propio cuerpo, la propia danza y sus influencias, la vinculación entre-cuerpos, la danza con la naturaleza.
Contenidos-continentes, tópicos entrelazados por donde se desarrollará la experiencia:
- El cuerpo donde la naturaleza habita /luthería corporal
- Cuerpo pluralenguaje
- La danza en equipo /el juego, la improvisación
- Trama, grama y dramaturgia del movimiento
- Danza Situada / La naturaleza inter-viene
- Bailar para recordar, escribir para no olvidar
Nos preguntamos ¿De qué estamos hechxs, o deshechxs? Y ¿qué hacemos con esto de los que estamos hechxs? Desde aquí nos invitamos a elegir la propia aventura poniendo en juego diversas estrategias para abordar técnicas del mover y del crear.

Prácticas de nutrición, de relación, de creación abordando la estructura, la poética y la mística. Transitaremos anatomías y fisiologías en movimiento: danza osteológica (desde el hueso), el cuerpo como sistema de sistemas funcionando en cooperación. Re-edición de masa corporal: variables del tono muscular, el peso-la caída y las tensiones escénicas. La expresividad, las asociaciones libres, el azar. La poética del contacto, la proxémica. Meditaciones dinámicas (5 ritmos sagrados de Gabrielle Roth), sonidos tupí guaraní. Indagaciones entre mapas corporales y mapas-territorio. Exploración, observación, registros. El movimiento, la imagen y la palabra. Juegos de gramática, geometría y geografía (3G). La organización en este proceso recorrerá ciclos entre el vaciar-despertar, presentar-abrir, sumergirse-indagar, descubrir- detallar, escuchar-reintegrar. Exploramos, descubrimos, construimos el espesor de una danza.
Se ofrecerá material de lectura específico a la propuesta y otras lecturas de consulta disponibles durante la residencia.
Link donde podés ver experiencias anteriores
+ Info e Inscripciones: practicasfractalesdanza@gmail.com / +54 9 351 2203608 (José Guzmán) / +54 9 351 2552745 (Consuelo Aliaga) / IG @aridanzaandreoli / @practicasfractalesdanza
0 comentarios